YOGA

 


        El yoga  es una disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en la India. Su objetivo va más allá del concepto occidental que lo asocia comúnmente solo a una forma de ejercicio físico, o a una forma de relajación mental y física. El objetivo real del yoga es controlar el cuerpo y la mente para alcanzar un estado de paz interior que permita lograr la liberación (Moksha) de las ataduras del alma con la materia a través de la conexión con lo que es eterno más allá de “Maya”, esta realidad temporal y perecedera, que los sentidos humanos perciben y luego interpretan de acuerdo a sus propias estructuras de creencias adquiridas a lo largo de sus vidas. Así, el yoga busca romper este ciclo que nos une a Maya, al aquietar los vṛtti (tendencias mentales), purificar los saṃskara (impresiones mentales), quemar las bija (semillas causales) y trascender los klesa (estados mentales); para llevar al individuo hacia el objetivo final de la liberación (mokṣa).
     Hay varias clases de yoga, de las cuales la más popular y extendida en los países occidentales el  Hatha yoga. que utiliza técnicas físicas para tratar de preservar y canalizar la fuerza vital o energía.  En el siglo XX, surgió un desarrollo del hatha yoga que se centraba particularmente en las asanas (las posturas físicas) y se popularizó en todo el mundo como una forma de ejercicio físico. Esta forma moderna de yoga ahora es ampliamente conocida simplemente como "yoga".

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA

       El yoga ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Entre ellos se incluyen la mejora de la flexibilidad, la fuerza muscular, la postura, el equilibrio y la reducción del estrés y la ansiedad. También puede mejorar la calidad del sueño, aumentar la energía y mejorar la concentración.   Veamos:

1) BENEFICIOS FÍSICOS:  Mejora la flexibilidad y la fuerza muscular:  El yoga implica una variedad de posturas que estiran y fortalecen diferentes grupos musculares, lo que puede aumentar la flexibilidad y la fuerza. 

Mejora la postura y el equilibrio:  Al fortalecer los músculos centrales y mejorar la conciencia corporal, el yoga puede ayudar a corregir la postura y mejorar el equilibrio. 

Reduce el dolor crónico:  El yoga puede ayudar a aliviar dolores crónicos como el dolor de espalda, cuello, rodillas y ciática, así como los dolores asociados con la artritis y la fibromialgia. 

Mejora la función cardiovascular:  Algunas investigaciones sugieren que el yoga puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que beneficia la salud cardiovascular. 

Mejora la calidad del sueño:  La práctica regular de yoga puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez puede mejorar la calidad del sueño. 

2) BENEFICIOS MENTALES:

Reduce el estrés y la ansiedad:  El yoga incorpora técnicas de respiración y meditación que pueden ayudar a calmar la mente y reducir los niveles de estrés y ansiedad. 

Mejora la concentración: La práctica de yoga requiere enfoque y atención plena, lo que puede traducirse en una mejora de la concentración en otras áreas de la vida. 

Aumenta la energía y la vitalidad:  La práctica regular de yoga puede ayudar a aumentar los niveles de energía y vitalidad a través de la mejora de la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo. 

Mejora el estado de ánimo:  El yoga puede ayudar a liberar endorfinas, que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo, promoviendo sentimientos de felicidad y bienestar. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario