martes, 14 de octubre de 2025

CÓMO APROVECHAR BIEN EL TIEMPO

 CÓMO APROVECHAR BIEN EL TIEMPO


Desde niños escuchamos de los mayores las tan conocidas frases: “El tiempo es oro” y “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Ya en la edad adulta comprendemos su sabio significado y nos damos cuenta de que ponerlas en práctica nos puede ayudar mucho en nuestra vida. Es entonces cuando tomamos conciencia de que el tiempo que pasa no vuelve y que no sabemos si podremos llevar a cabo nuestros objetivos y lograr nuestras metas. Y esto es así tanto para lo material como para lo espiritual. En nuestra sociedad actual muchas personas mantienen durante su existencia unas actitudes como si fueran a vivir eternamente, obviando la realidad y desaprovechando el tiempo.

Para aprovechar bien cada momento de nuestra existencia debemos aprender a tener una actitud positiva, principalmente para afrontar las dificultades y los hechos más dramáticos. Actitudes negativas como por ejemplo las preocupaciones, las frustraciones, y el sentimiento de culpa, nos pueden hacer perder un tiempo valioso que podríamos utilizar para nuestro beneficio. Es el caso también de las personas que gustan de recrearse con la memoria de su pasado, generalmente lamentándose de sus errores o de lo que pudo haber sido y no fue. No han aprendido que esto sólo puede traerles tristezas, remordimientos y sufrimientos en general. La persona positiva solo toma en cuenta del pasado lo que les es útil para el presente, y no pierde el tiempo preocupándose del futuro. Lo que hace es hacer las cosas bien en el presente para asegurarse un buen futuro.

Sin duda las llamadas redes sociales son en nuestros días una atracción irresistible para muchas personas. Usadas de manera conveniente, dedicándoles un tiempo razonable que no nos impida hacer otras actividades, evitando caer en una nada recomendable dependencia, nos pueden ser de mucha utilidad. El problema es cuando absorben nuestro tiempo.

Un problema serio puede ser el uso excesivo del teléfono móvil. Actualmente muy pocas personas no tienen este aparato que cada día gana más adeptos. En todas partes vemos personas de todas las edades “pegados” de sus teléfonos. La dependencia de ellos es tan grande, que ha preocupado mucho a los expertos en relaciones humanas, quienes consideran que se está perdiendo la comunicación normal entre la gente. También hay preocupación por los niños, que están sustituyendo los juegos infantiles propios de su edad por los teléfonos móviles.

Tenemos que aprender a utilizar de forma provechosa nuestro tiempo libre y hay muchas maneras de hacerlo de acuerdo con nuestras posibilidades. Leer un buen libro, ver una película interesante, pasear, viajar, escuchar música, hacer deporte, son actividades posibles para momentos de ocio. Pero hay otras importantes y enriquecedoras como es hacer labores de voluntariado para ayudar a los demás. Es un hecho que la caridad proporciona al que la practica muchas satisfacciones. Visitar a los amigos y familiares enfermos, es una buena manera de emplear el tiempo.

Si queremos avanzar en la espiritualidad, también es importante administrar bien el tiempo. Hay personas que se pasan la vida buscando la religión o la filosofía que les llene su vacío interior y colme sus expectativas. Algunas se convierten en verdaderos consumistas de todo lo que se les ofrece en el vasto mercado del consumismo espiritual. La mayoría de las veces es una pérdida de tiempo. Lo mejor es hacer un camino espiritual concreto, lo que tiene la ventaja de centrarse en la formación y aprovechar al máximo las energìas. Alguien puede decir que a veces es necesario probar varias posibilidades para poder tomar una decisión correcta. Cierto. Pero hay que hacerlo con objetividad y selectividad.

Sea lo que sea lo que queramos conseguir en nuestra vida, procuremos aprovecharla de la mejor forma posible. Si tenemos que hacer algo y podemos hacerlo ya, no lo aplacemos para mañana, porque no hay certeza absoluta de que ese momento llegue. Demos prioridad a lo que nos es más beneficioso, más útil, evitemos perder el tiempo en lo que nada positivo nos aporta. La vida es muy corta y no sabemos cuándo llegará a su fin.


2 comentarios: