martes, 6 de mayo de 2025

LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS


ISABETH  HICKMAN

PONGAMOS CONSCIENCIA ABSOLUTA EN LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS

Soy ANTHOPHILA, pero todo el mundo me llama abeja.

Gracias a que vuelan de planta en planta, polinizan a otras y con eso ellas pueden reproducirse.

La miel es el único elemento natural que se produce sin destruir ninguna forma de vida.

En los últimos años la comunidad de abejas se ha visto reducido casi un 80%.

Cuando llegan a una planta contaminada con pesticidas, sus horas están contadas.

Pueden morir instantáneamente o desorientarlas. Para ellas no llegar a casa, también representan la muerte.

Tengo hambre, por favor planten las flores siguientes:

LAVANDA, ZINNIA, LILIACEA, CALENDULA, CAMPANILLA, SOLIDAGO.

Muchas personas le tienen miedo porque piensan que se le acercan para picarlas. Pero la verdad, es que ellas les temen más a las personas porque las están matando

¡Ya no es un misterio, sabemos que están atacando a las abejas! Están siendo envenenadas por los insecticidas NEONICOTINOIDES. Los estados deben prohibir, estos, antes de que devasten las poblaciones de abejas.

ALBERT EINSTEIN dijo: 

Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre sólo le quedaría 4 años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres.


SERIE LEAN LEYENDA es una pentalogía y spinoff, libros de los cuales soy autora con el seudónimo: Isabeth Hickman, en ellos, encontramos la Consciencia Absoluta con la que debemos abrir nuestra mente para andar por la vida, desechando los modos heredados por nuestros ancestros a través de generaciones.

LIBROS DE LA SERIE LEAN LEYENDA:

1. CAMINO CON LUMINISCENCIA KÁRMICA aquí comienza todo.

2. ACEPTA EN CAOS EN BUSCA DE UN ORDEN

3. TANTRA ENERGÍA, TANTA LUZ, TANTO AMOR, TANTO DESEO…

4. XXX HISTORIAS DE SEXO AMOR

5. LO QUE HAYAS DE ENCONTRAR TE ESTÁ ESPERANDO

6. (spinoff) NO HACER NADA Y TODO ESTARÁ HECHO

https://www.amazon.es/s?i=stripbooks&rh=p_27%3AIsabeth+Hickman&ref=dp_byline_sr_book_1 

miércoles, 30 de abril de 2025

QUÉ ES LA INTELIGECIA EMOCIONAL Y CÓMO MEJORARLA

 QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CÓMO MEJORARLA

La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de reconocer, comprender, manejar y regular nuestras propias emociones, así como las de los demás. Este concepto fue popularizado por el psicólogo Daniel Goleman en los años 90, aunque sus bases fueron establecidas por investigadores como Peter Salovey y John May  

Según Goleman, la IE se compone de cinco habilidades principales:  

1. Autoconocimiento emocional  

   - Reconocer y entender nuestras propias emociones.  

   - Saber cómo nos afectan y por qué reaccionamos de cierta manera.  

2.  Autorregulación emocional 

   - Controlar impulsos y manejar emociones negativas (como el enojo o la frustración).  

   - Adaptarse a cambios y mantener la calma bajo presión.  

3. Motivación

   - Tener metas claras y perseverancia para alcanzarlas.  

   - Mantener una actitud positiva a pesar de las dificultades.  

4. Empatía  

   - Percibir y comprender las emociones de los demás.  

   - Ponerte en el lugar del otro y responder adecuadamente.  

5. Habilidades sociales

   - Comunicarse efectivamente, resolver conflictos y trabajar en equipo.  

   - Influir positivamente en las relaciones personales y profesionales.  

POR QUÉ ES IMPORTANTE

- Mejora las relaciones  (personales, laborales, familiares).  

- Ayuda a manejar el estrés y la ansiedad.  

- Aumenta el rendimiento laboral y el liderazgo.  

- Favorece la toma de decisiones al considerar aspectos racionales y emocionales.  

CÓMO DESARROLLARLA Y MEJORARLA

Mejorar la inteligencia emocional es un proceso que requiere práctica y autoconocimiento. Aquí tienes algunas estrategias clave para desarrollarla:  

1. Desarrolla el autoconocimiento emocional  

- Identifica tus emociones. Pregúntate: ¿Qué estoy sintiendo ahora? (enojo, tristeza, alegría, frustración).  

- Lleva un diario emocional: Anota situaciones que te generaron emociones intensas y cómo reaccionaste.  

- Pide opiniones: Personas de confianza pueden ayudarte a ver patrones emocionales que no percibes.  

2. Practica la autorregulación 

- Haz una pausa antes de reaccionar: Ante una emoción fuerte (ej. ira), respira profundamente y cuenta hasta 10.  

- Practica técnicas de relajación y meditación,.  El ejercicio físico también ayuda a manejar el estrés.  

- No te quedes atrapado en pensamientos negativos; redirige tu atención a soluciones.  

3. Cultiva la automotivación  

- Establece metas realistas: Divide objetivos grandes en pasos pequeños y celebra los avances.  

- Enfócate en el "por qué": Conecta tus acciones con un propósito personal (ejemplo: "Estudio porque quiero un mejor futuro).  

- Practica el optimismo realista: Reconoce dificultades, pero cree en tu capacidad para superarlas.  

4. Fortalece la empatía  

- Escucha activamente: Presta atención no solo a las palabras, sino al tono de voz y lenguaje corporal.  

- Haz preguntas abiertas: "¿Cómo te sentiste con eso?" en lugar de "¿Estás bien?".  

- Imagina la perspectiva del otro: Piensa "¿Cómo me sentiría yo en su lugar?".  

5. Mejora tus habilidades sociales  

- Expresa tus necesidades con claridad y respeto .

- Aprende a manejar conflictos: Busca soluciones y evita ataques personales.  

- Practica la gratitud: Reconocer lo bueno en los demás fortalece relaciones.  


sábado, 29 de marzo de 2025

NIVELES DE CONEXIÓN


ISABETH  HICKMAN

 NIVELES DE CONEXIÓN

Experimentamos 4 Niveles de “Conexión”, con la pareja elegida y, a través de nuestro cuerpo percibimos una conexión íntima superior a la ordinaria.

El Nivel Egocentrismo. Nivel normal en la infancia. En un adulto, refleja un grado de consciencia muy bajo. En este nivel, uno es incapaz de asumir o comprender con precisión cualquier perspectiva que no sea la de personalidad narcisista -enamoramiento de sí mismo- dependiente de admiración y afirmación. Los egocéntricos no reciben gratificación por la propia admiración.

El Nivel Etnocentrismo. En este Nivel, empieza la transformación de la perspectiva. Empezamos a aceptar la perspectiva de nuestro entorno más cercano. Familia, amigos, religiones. Es un nivel más elevado que el ególatra, pero sigue siendo muy limitado; hay que seguir trabajando en ello.

El Nivel Antropocentrismo. Este Nivel implica conectar de manera más profunda con entorno, grupos, creencias, culturas. Es él se prospera el amor por la humanidad.

El Nivel Cosmocentrismo.. En este Nivel creamos lazos afectivos de valor humano con nuestro entorno; con la Naturaleza, con todos los seres vivos, con toda la creación. Las personas más conscientes, son las que viven desde el corazón. No ven nada ajeno a ellos. Entienden que todos formamos parte de lo mismo: El proceso creativo de la vida. Este último nivel implica ver la humanidad como una única unidad. Sin separaciones. Esta es la visión que descubre los estados más profundos de nuestra mente y libera el potencial de nuestra vida. Se aprende a tomar las decisiones correctas por instinto y crear nuestra propia suerte.

En Medicina y en Psicología se reitera en la importancia de cuidar de nuestra mente. Debes ser consciente, tener CONSCIENCIA ABSOLUTA. Para llevar una vida saludable, necesitas nutrirte de cosas que te aporten bienestar y, activar esas acciones.

(TEXTO REFERENTE en el 5º. Libro correspondiente a SERIE LEAN LEYENDA:  “Lo Que Haya De Encontrar Te Está Esperando”. 

https://www.amazon.es/s?i=stripbooks&rh=p_27%3AIsabeth+Hickman&ref=dp_byline_sr_book_1

Serie Lean Leyenda, pentalogía y spinoff. Isabeth Hickman. VENTA EN AMAZON


Para ver más artículos de la autora visitar la Sección: CONSCIENCIA ABSOLUTA