sábado, 29 de marzo de 2025

NIVELES DE CONEXIÓN


ISABETH  HICKMAN

 NIVELES DE CONEXIÓN

Experimentamos 4 Niveles de “Conexión”, con la pareja elegida y, a través de nuestro cuerpo percibimos una conexión íntima superior a la ordinaria.

El Nivel Egocentrismo. Nivel normal en la infancia. En un adulto, refleja un grado de consciencia muy bajo. En este nivel, uno es incapaz de asumir o comprender con precisión cualquier perspectiva que no sea la de personalidad narcisista -enamoramiento de sí mismo- dependiente de admiración y afirmación. Los egocéntricos no reciben gratificación por la propia admiración.

El Nivel Etnocentrismo. En este Nivel, empieza la transformación de la perspectiva. Empezamos a aceptar la perspectiva de nuestro entorno más cercano. Familia, amigos, religiones. Es un nivel más elevado que el ególatra, pero sigue siendo muy limitado; hay que seguir trabajando en ello.

El Nivel Antropocentrismo. Este Nivel implica conectar de manera más profunda con entorno, grupos, creencias, culturas. Es él se prospera el amor por la humanidad.

El Nivel Cosmocentrismo.. En este Nivel creamos lazos afectivos de valor humano con nuestro entorno; con la Naturaleza, con todos los seres vivos, con toda la creación. Las personas más conscientes, son las que viven desde el corazón. No ven nada ajeno a ellos. Entienden que todos formamos parte de lo mismo: El proceso creativo de la vida. Este último nivel implica ver la humanidad como una única unidad. Sin separaciones. Esta es la visión que descubre los estados más profundos de nuestra mente y libera el potencial de nuestra vida. Se aprende a tomar las decisiones correctas por instinto y crear nuestra propia suerte.

En Medicina y en Psicología se reitera en la importancia de cuidar de nuestra mente. Debes ser consciente, tener CONSCIENCIA ABSOLUTA. Para llevar una vida saludable, necesitas nutrirte de cosas que te aporten bienestar y, activar esas acciones.

(TEXTO REFERENTE en el 5º. Libro correspondiente a SERIE LEAN LEYENDA:  “Lo Que Haya De Encontrar Te Está Esperando”. 

https://www.amazon.es/s?i=stripbooks&rh=p_27%3AIsabeth+Hickman&ref=dp_byline_sr_book_1

Serie Lean Leyenda, pentalogía y spinoff. Isabeth Hickman. VENTA EN AMAZON


Para ver más artículos de la autora visitar la Sección: CONSCIENCIA ABSOLUTA 


domingo, 16 de marzo de 2025

CÓMO LIDIAR CON LA DEPRESIÓN

 CÓMO LIDIAR CON LA DEPRESIÓN


La depresión es una condición seria que requiere atención y cuidado. Aquí tienes algunas estrategias recomendadas por los especialistas que pueden ayudar a combatirla, pero es importante recordar que siempre se debe buscar el apoyo de un profesional de la salud mental si estás lidiando con depresión:

1. Busca ayuda profesional 
- Terapia psicológica: Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a identificar las causas de tu depresión y enseñarte herramientas para manejarla. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente efectiva para la depresión. 
- Medicación: En algunos casos, un psiquiatra puede recetar antidepresivos para ayudar a regular los químicos en el cerebro. Esto debe ser supervisado por un profesional. 

2. Mantén una rutina saludable
- Establece horarios: Trata de mantener un horario regular para dormir, comer y realizar actividades. La estructura puede brindar estabilidad. 
- Ejercicio físico: El ejercicio libera endorfinas, que mejoran el estado de ánimo. Inclusouna caminata diaria puede marcar una gran diferencia. 
- Alimentación balanceada: Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y omega-3 puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo. 

3. Conéctate con otros
- Habla con alguien de confianza: Compartir tus sentimientos con amigos o familiares puede aliviar la carga emocional. 
- Evita el aislamiento: Aunque puede ser difícil, intenta mantener contacto social, incluso
si es en pequeñas dosis. 

4. Practica el autocuidado
- Duerme lo suficiente: La falta de sueño puede empeorar los síntomas de la depresión. Intenta dormir entre 7 y 9 horas por noche. 
- Relájate: Prueba técnicas de relajación como meditación, yoga o respiración profunda. 
- Haz actividades que disfrutes: Dedica tiempo a hobbies o actividades que te hagan sentir bien, incluso si al principio no tienes ganas. 

5. Cambia tu perspectiva
- Identifica pensamientos negativos: La depresión suele venir acompañada depensamientos negativos. Trata de reconocerlos y cuestionarlos. 
- Practica la gratitud: Anota diariamente cosas por las que estés agradecido, por pequeñas que sean. 

6. Evita el consumo de alcohol y drogas

7. Establece metas realistas
- Divide tus tareas en pasos pequeños y celebra tus logros, por pequeños que sean. Esto puede ayudarte a sentirte más en control.
 
8. Considera grupos de apoyo
- Unirte a un grupo de apoyo puede ayudarte a sentirte menos solo y a aprender de las experiencias de otros. 

9. Sé paciente contigo mismo
- La recuperación de la depresión lleva tiempo. No te culpes por sentirte mal y reconoce que es un proceso. 10. Busca ayuda inmediata si tienes pensamientos de autolesión o suicidas
- Si tienes pensamientos de autolesión o suicidio, busca ayuda de inmediato. Habla con alguien de confianza o llama a una línea de crisis en tu país. 

Por último: Recuerda que la depresión no es tu culpa y que es tratable. No dudes en buscar ayuda profesional si sientes que no puedes manejarla por tu cuenta. 


(Para ver otros artículos relacionados ir a las Secciones:  CONTROL MENTAL   y    ACTITUD POSITIVA)

jueves, 20 de febrero de 2025

OCHO CONCEPTOS ANTE LA VIDA EN CONSCIENCIA ABSOLUTA



ISABETH HICKMAN 

OCHO CONCEPTOS ANTE LA VIDA EN CONSCIENCIA ABSOLUTA

Debemos poner Consciencia Absoluta en estos 8 CONCEPTOS de los que no pensamos su verdadero y singular significado.

Debemos reflexionar sobre ellos.

SEGURIDAD es que, a pesar de no conocer el futuro, hacemos grandes planes para mañana.


ESPERANZA es aquello que poseemos cada noche, al acostarnos, sin tener la certeza de que despertaremos vivos; sin embargo, ponemos la alarma del móvil para despertarnos.


CONFIANZA es lo que tiene un bebé cuando lo lanzamos al aire, una y otra vez, lo cogemos para volverlo a lanzar y la criatura ríe a carcajada.


FE es cuando los labradores y esposas se reúne en una iglesia y rezan para que llueva, en cambio, sólo una de las mujeres lleva paraguas.


DESEO, aquí, hay gente que piensa, más bien con INCONSCIENCIA. Ven las noticias de cómo está el mundo, lo difícil que es vivir en esta sociedad, pese a ello, queremos ser madres y padres; piensan en el concepto EGOISMO.


TRANQUILIDAD:  se consigue como decía Tao: No hacer nada y todo estará hecho, porque lo que hayas de encontrar te está esperando.


ACTITUD ante la vejez es tener 75 años y decir que tienes 39 años y 36 de veteranía, porque en esta vida vas aprendiendo y cuando lo sabes todo vas y te mueres.


REGALO es el ABRAZO, la mejor forma que tiene una persona para hacer ver que está ahí. Mientras el abrazo te rodea nada malo puede suceder, hasta podría parar todas las luchas del mundo; el abrazo significa más que el beso en sí. Es un modo de vida. Consciencia Absoluta de que sin abrazo no se podría vivir. Es todo ENERGÍA.

Así mismo, vive la vida con Seguridad, Esperanza, Confianza, Fe, Deseo, Tranquilidad, Actitud positiva, eso sí, en Consciencia Absoluta de que todo ello es un Regalo ante la Vida. 


Para ver más artículos de la autora, pueden visitar su sección: CONSCIENCIA ABSOLUTA